Informe evolución de los trabajadores hosteleros en julio 2022

La hostelería mantuvo en julio 1,8 millones de trabajadores

El sector de la hostelería alcanzó en julio 1.824.722 trabajadores afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un incremento de un 13,2% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos de afiliación del Ministerio de Trabajo. Esta evolución representa un aumento de 212.831 trabajadores respecto a los alcanzados en julio de 2021, y se mantienen las cifras por encima del período anterior a la pandemia, con 10.000 trabajadores más que en julio de 2019.

Por ramas de actividad, en restauración el número medio de trabajadores fue cercano a 1,4 millones, un 10,5% más que en el mismo mes del año anterior, con un aumento de 132.358 trabajadores. Respecto a julio de 2019 suponen un ligero descenso de un 0,6% (-7.700 afiliados). En el alojamiento se volvieron a superar los 400.000 afiliados, como en junio, con un impulso de un 22,8% más que el año anterior, que supone un aumento de 80.473 trabajadores. Respecto a los datos de julio de 2019 los afiliados en esa rama aumentan un 4,2%, con 17.585 afiliados más.

Comparando con el mes de junio el empleo aumentó en 24.371 trabajadores, un 1,4% más, incremento mensual más moderado del que ha tenido lugar en los meses de junio de años anteriores, debido en parte a que en los meses anteriores las subidas mensuales han sido mayores que en años precedentes. La evolución fue diferente por rama de actividad, con un incremento en el alojamiento de un 7,3%, con 29.444 trabajadores más, y un descenso en las actividades de restauración de un 0,4% (-5.073).

✓ Los trabajadores correspondientes al régimen general siguen moderando el crecimiento respecto al año anterior, hasta un 16,5% en julio, con cerca de 1,5 millones de afiliados, lo que supone 212.500 más. Los autónomos, por su parte, prácticamente se mantuvieron en la misma cifra que el año anterior.

✓ Comparando con los datos anteriores a la crisis, julio de 2019, los afiliados del régimen general suponen un aumento de un 1% (+15.217), mientras que los autónomos descienden un 1,6% (-5.329).

✓ Por ramas de actividad, comparando con el año anterior, en restauración el empleo aumenta un 13,9% en el Régimen General (+132.775) mientras que en el de autónomos supone un ligero descenso de un 0,1% (-417). Respecto a 2019, se sitúa por debajo, con un descenso de un 0,1% en el régimen general y de -2,1% en el de autónomos. En el alojamiento también se modera el crecimiento respecto a 2021, con un aumento de un 24,1% en el régimen general y de un 3,5% en el de autónomos. Comparando con 2019, se vuelven a superar las cifras prepandemia tanto en el régimen general como en el de autónomos, con incrementos de un 4,1% y 5,9%, respectivamente.

✓ En la evolución mensual del conjunto de la hostelería, aumentan en julio tanto los afiliados del Régimen General (1,6%), como los autónomos (0,4%), respecto a las cifras de junio. En el régimen general sólo aumentó el empleo en el alojamiento (7,6%), mientras que en restauración tuvo lugar un descenso de un 0,6%. Los autónomos, en cambio, aumentaron en las dos ramas de actividad.

 

INFORME COMPLETO