Evolución precios hosteleros - Febrero 2023
Los precios de restauración se moderan al 7,5% a pesar del impulso de los alimentos hasta el 16,6%
Los precios de las actividades de restauración aumentaron en febrero un 7,5% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta tasa interanual se modera dos décimas, respecto a la del mes de enero a pesar del fuerte impulso de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que se disparan hasta el 16,6%, más de un punto por encima de la tasa del mes anterior.
En tasa mensual los precios de restauración suben un 0,5%, una décima menos que la de enero.
En las actividades de alojamiento los precios en tasa anual aumentan en febrero un 12,2%, que supone 4,2 puntos más que la tasa de enero. Respecto al mes anterior los precios se incrementan un 5,8%.
Tanto los precios de restauración como los del alojamiento sitúan su evolución por encima del IPC general, que en febrero sube una décima hasta un 6%, debido principalmente a la vivienda y los alimentos y bebidas.
Por comunidades autónomas, en las actividades de restauración La Rioja registra el mayor incremento de precios en tasa interanual, de un 9,2%, con aumentos también similares en Canarias (9,1%) y Andalucía (9%). Otras seis regiones suben los precios también por encima del 7,5% que supone la media. Las subidas más moderadas tuvieron lugar en Extremadura (3%) y Ceuta (5,9%).
Con relación al mes precedente subieron los precios en todas por debajo o igual al 1%, excepto en Extremadura donde bajaron un 5,2%.
En las actividades de alojamiento, País Vasco tuvo la mayor alza interanual, de un 16,7%, seguido de Madrid (15,6%) y Cataluña (15,5%). También aumentaron por encima de la media en Canarias (14,8%), Cantabria (14,3%), Aragón (13,3%) y Andalucía (12,3%). En el lado contrario, Extremadura tuvo el incremento más moderado, de un 0,2%, seguida de Asturias (3,4%) y Navarra (4,4%).
Respecto al mes de enero, los precios subieron en todas las regiones, excepto en Navarra dónde bajaron un 1,6%. En el lado contrario, el mayor incremento tuvo lugar en Aragón (11%), seguido de Cataluña (9,3%) y Andalucía (8,3%).
Evolución de los precios de Hostelería por CC.AA. Febrero 2023
Fuente: Hosteleria de España